jueves, 29 de septiembre de 2011

Primer encierro accidentado en Olmedo



La primera jornada de los encierros tradicionales al estilo de la villa de Olmedo concluyó con solo dos de los cinco toros en el coso del municipio y con tres novillos inmovilizados a su paso por el campo.

http://www.elnortedecastilla.es/v/20110929/valladolid/primer-encierro-accidentado-20110929.html

José Tomás no hará campaña americana


José Tomás concluyó la temporada de su regreso a los ruedos después de la grave cornada que sufrió en Aguascalientes el 24 de abril de 2010. El torero madrileño ha toreado 9 corridas de toros en las que ha obtenido 11 orejas abriendo en dos ocasiones la puerta grande, la última en su plaza talismán, la Monumental de Barcelona.
El apoderado Salvador Boix afirma que el torero por ahora no tiene intención de realizar campaña en América.
 
laverdad.es

“Toreador”

Cartel anunciador de la exposición Toreador en Arles

Mañana 30 de Septiembre: A las 13:00, en la sala Antonio Bienvenida, Inauguración de la Exposición “Toreador”. Producción del Consejo de la Región Languedoc- Roussillón, la ciudad de Nimes y el Hotel Imperator en colaboración con el Centro de Asuntos Taurinos. La exposición se podrá visitar en la Sala Antonio Bienvenida y en la Sala Antoñete hasta el 23 de Octubre.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

“Recuerdos de un torero”


Mañana 29 de Septiembre: A las 12:30, en la sala Cossío, Presentación Libro “Recuerdos de un torero”. Andrés Luque Gago. Editorial Siltolá (Sevilla). Intervienen Andrés Amorós y el autor.

CARTEL FERIA DE OTOÑO 2011

'The Wall Street Journal' dedica un amplio reportaje al toro 'Ratón'

martes, 27 de septiembre de 2011

Empresarios taurinos proyectan una plaza de toros en Andorra para sacar provecho a la prohibición catalana


El proyecto no está en fase embrionaria y en la finalización de la plaza entrarían en juego, también, empresarios catalanes. De hecho, los terrenos donde se ubicaría la futura ‘Monumental andorrana’ ya habrían sido adquiridos por los empresarios del sector taurino.

No habrá corridas de toros en Cataluña, salvo que el nuevo Congreso o el Tribunal Constitucional (TC) modifiquen la legislación actual, pero los empresarios taurinos ya piensan en un lugar cercano a la Comunidad para que los aficionados catalanes no dejen de ver a sus toreros predilectos. Si hace unos años se cruzaba la frontera hispanofrancesa para acudir a ver películas prohibidas por el franquismo, en breve se podría acabar yendo a Andorra para ver corridas de toros, prohibidas por el Parlamento autonómico.
Un grupo de cuatro empresarios andorranos están preparando la construcción de una plaza de toros en la población andorrana de Santa Coloma. El proyecto no está en fase embrionaria y en la finalización de la plaza entrarían en juego, también, empresarios catalanes. De hecho, los terrenos donde se ubicaría la futura Monumental andorrana ya habrían sido adquiridos por los empresarios del sector taurino.
Un desplazamiento corto
El proyecto empresarial espera poder dar forma a una iniciativa que aprovecharía la prohibición de las corridas de toros en Cataluña y abriría la puerta a un desplazamiento relativamente corto desde Barcelona (alrededor de 200 kilómetros) para los taurinos que han visto como no podrá volver a la Monumental catalana. Y, sobre todo, sacar provecho de una tradición que ha generado millones de euros y cuenta con miles de aficionados en Cataluña, en el resto de España y en el sur de Francia.
Andorra, según publica este martes El Periòdic, ya contó con una plaza de toros, en Escaldes-Engordany, inaugurada en 1961 por los diestros Juan Amtonio Romero y Paco Corpas, derrumbada poco después y construida otra de carácter provisional, básicamente, para albergar conciertos musicales.
La relación entre Andorra y la Generalidad ha sido siempre de cordialidad mutua, sobre todo desde el momento en que el país vecino obtuvo pleno reconocimiento en los foros internacionales y perdió la tutela francocatalana. Sin embargo, en ocasiones se han producido ciertos roces provocados por el interés de los nacionalistas en considerar Andorra parte de Cataluña, o lo que denominan Países Catalanes.
Incluso, no hace mucho, en 2003, Artur Mas, actual presidente autonómico, entonces número dos de la Generalidad con Jordi Pujol, no descartó negociar con el Gobierno de Andorra que los deportistas catalanes pudieran participar en competiciones internacionales bajo la bandera del país vecino. Lógicamente, el Gobierno andorrano no atendió la propuesta de CiU. Habrá que ver si, ahora, Andorra se convierte en la plaza de toros de Cataluña.

lavozdebarcelona.com

PREMIOS DE LA FERIA DE COLLADO MEDIANO (MADRID)


(Javier Salamanca)

La Asociación de Festejos y el Ayuntamiento De la localidad serrana de Collado Mediano han hecho públicos los premios de su Feria Taurina 2011, que se celebró el pasado mes de Agosto, con tres novilladas con caballos y  una sin picar, esta última en colaboración con la Escuela Taurina de Madrid y la empresa Taurodelta:


-MEJOR GANADERÍA: “JOSÉ ESCOLAR”, novillada de juego variado, con varios ejemplares toreables y otros con casta y mucho que torear, destacando el numero 27 de nombre “Carpintero”, que fue ovacionado en el arrastre.
-MEJOR FAENA ARTISTICA: “FERNANDO ADRIÁN”, en la tarde de su actuación realizó una faena completa a un ejemplar de “El Retamar” y demostró que esta en un buen momento.
-TRIUNFADOR DE LA FERIA: “RAFAEL CERRO”, fue el único novillero que corto dos orejas a un mismo ejemplar, una buena faena rubricada con la espada a un novillo de “El Torreón”
-MEJOR PICADOR: DESIERTO.No se ha encontrado ningún puyazo digno de premio por parte de los miembros del ayuntamiento ni de la A. de Festejos.
-MEJOR SUBALTERNO: “JOSÉ OTERO”, por su completa actuación tanto en la brega como  sobre todo en banderillas, la tarde de la novillada de José Escolar, actuó a las órdenes de Emilio Huertas.
-MEJOR NOVILLERO SIN CABALLOS: “CÉSAR VALENCIA”, demostró que es uno de los novilleros que mas promete y así lo evidenció en la tarde donde se lidiaron los erales de “CONDE DE MAYALDE”
-MENCION ESPECIAL: A la ganadería de el “CONDE DE MAYALDE” por su bravura y presentación en la novillada sin picar.
-MEJOR COBERTURA PERIODISTICA: A la fotógrafa ANA GARCIA, que con sus fotos ha contribuido a la difusión en diferentes medios de comunicación de la Feria de Collado Mediano 2011.
La entrega de premios se celebrará el próximo mes de Enero de 2012, en fecha que se comunicará en el mes de Diciembre.

Fotos : www.cardenosyjaboneros.blogspot.com
Cesar Valencia y E. Huertas con “Carpintero” de J. Escolar

Las Ventas estrena la sala “Cossío”, un nuevo espacio para actos culturales y divulgativos

  • Esta sala, que acogerá su primer acto el próximo jueves, será la sede de la futura Biblioteca de tauromaquia
  • Este espacio es un homenaje al escritor y académico, autor del tratado taurino, José María de Cossío
El Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid ha puesto en funcionamiento una nueva sala cultural en la plaza de toros de Las Ventas, que lleva el nombre de “Cossío”, y que servirá de complemento a las dos ya existentes –Antonio Bienvenida y “Antoñete”- ante la gran demanda de actos culturales y divulgativos. Esta nueva sala será, además, sede de la futura Biblioteca de Las Ventas.
Ubicada en los bajos del tendido 6 de la plaza de toros y de moderno diseño, aunque respetando el entorno arquitectónico en el que se encuentra, cuenta con una capacidad de 100 asientos y está dotada de equipos audiovisuales y de megafonía.
La sala llevará el nombre de Don José María de Cossío, para así rendir un sincero y debido homenaje al que fuera gran aficionado, escritor y polígrafo español, miembro y Presidente de la Real Academia de la Lengua y autor de un monumental tratado taurino, “El Cossío”, básico para todo aquél que quiera conocer en detalle aspectos y hechos de la historia de la tauromaquia.
Su denominación fue acordada y aprobada por el Consejo de Administración del Centro de Asuntos Taurinos, en su reunión del pasado 2 de septiembre. La actividad de la sala Cossío se iniciará el próximo jueves con la presentación del libro “Recuerdos de un torero”, escrito por el que fuera distinguido subalterno sevillano Andrés Luque Gago y será presentado por el escritor Andrés Amorós y el director del Centro de Asuntos Taurinos y también escritor, Carlos Abella.
Más delante, se colocará un azulejo identificativo, en un acto al que se invitará a los descendientes y familiares de José María de Cossío, y entre ellos su sobrino, el escritor Ignacio de Cossío, que han dado su conformidad al uso de su apellido para la sala.
Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid

Sobre la presentación y los pitones en la pasada Feria de San Miguel de Sevilla.


Siempre que llegan las figuras a los carteles ocurren cosas. Ocurre que la presentación de los toros, esta tarde del hierro de El Pilar y Moisés Fraile, baja tanto que algunos de los lidiados tenían estampa de novillotes, como el segundo, cuarto y sexto titular y bis y además de eso la mayoría lucían pitones de plaza de menor categoría que cuando rozaban mínimamente los burladeros o los blandos petos se escobillaban.
Demandamos públicamente a Presidente y Veterinarios que ordenen analizar al menos los pitones de los toros lidiados en primero, segundo y tercer lugar.
Demandamos públicamente a Presidente y Veterinarios que procuren aprobar toros acorde a la categoría de plaza de primera y que las corridas salgan igualadas. Al menos así defenderán algo a quienes pagan esta corrida con seis meses de adelanto, pero ignoran si ese tiempo no es suficiente como para seleccionar una corrida digna para Sevilla.

UTAA-SEVILLA

 

Más en Sevilla Taurina.

http://www.sevillataurina.com/index.php?option=com_content&view=article&id=9487:la-junta-de-andalucia-no-remite-ni-un-solo-piton-de-san-miguel-a-analizar&catid=1:general&Itemid=2

 

EL ganadero salmantino Moisés Fraile congela los testículos del último toro lidiado por José Tomás

El excelente resultado de este toro propició el éxito de José Tomás y su salida a hombros


Moisés Fraile propietario de la ganadería El Pilar que el domingo lidió la última corrida de toros en la Monumental de Barcelona ha congelado los testículos del toro que toreó José Tomás. El segundo para el torero y con el que consiguió dos orejas. El ganadero salmantino quiere utilizar el semen del animal para inseminar artificialmente.
Los órganos del astado viajarán congelados hasta Talavera de la Reina dónde un veternario extraerá la dosis de semen con el que serán inseminadas varias vacas de la ganadería El Pilar. El excelente resultado de este toro propició el éxito de José Tomás y su salida a hombros.
 
elnortedecastilla.es

lunes, 26 de septiembre de 2011

POR LOS ADENTROS ( CAPITULO TERCERO)


(Javier Salamanca)


Continuamos  con la serie “POR LOS ADENTROS”, vamos a por el tercer capitulo.En esta ocasión vamos a hablar de la COMISION DE SEGUIMIENTO, VIGILANCIA  Y CONTROL,  a la que se ha nombrado en los anteriores capítulos y por eso antes que nada vamos a intentar dar algo a conocer a esta famosa comisión, criticada incluso por  algunos de los propios profesionales taurinos, pero bendecida por otros muchos, son varias las funciones que tienen sus miembros pero la principal es vigilar el cumplimiento del CONVENIO COLECTIVO NACIONAL TAURINO.
Al final del artículo pondré los nombres de los colectivos a los que pertenecen los miembros de esta comisión y daré el nombre de algunos de ellos. Hasta el nacimiento de la nueva Unión de Toreros, eran 24 los componentes de la misma.
La COMISIÓN es la encargada de confeccionar  los GRUPOS(A,B, Y C) de los Jefes de Cuadrillas, entre los meses de Noviembre y Diciembre se suelen publicar, durante la temporada taurina(mes de Junio) se suele revisar dicha lista.Que un profesional este en un grupo u otro no es indicativo para nada de su calidad como  torero.
En regiones como País Vasco, Andalucía , Castilla-León  y La Rioja no se dará un festejo sin el correspondiente visado de los contratos por parte de la COMISIÓN, en otras regiones según parece están en ello.
Podemos poner como ejemplo de sus actuaciones lo ocurrido el pasado año en la localidad de Casavieja(Ávila), en su Feria taurina por culpa de un empresario superconocido en  La Comisión y también el caso ocurrido en  la conocida localidad Riojana de Calahorra, este año 2011 parece ser que las cosas han ido mejor.
En definitiva las actuaciones de LA COMISIÓN en principio van encaminadas a que todo el mundo cobre, pague, cumpla con sus obligaciones legales y que a nadie le cueste dinero torear, luego la realidad dirá lo que pasa.Victoriano Peña (Mozos de Espadas), Iñigo Fraile (abogado de Taura), E. Garza (abogado de Anoet) son algunos de los miembros de la Comisión, además de toreros y subalternos. (L.Briceño, F.Galindo….)
Decir por último que el año pasado varios empresarios de plazas de 3º y 4º categoría, en las cuales según la COMISIÓN mas intentos de fraude hay, se desligaron de todo esto y
redactaron otro CONVENIO TAURINO, entre los miembros de este grupo están Julio Zarzalejo, Pedro Saavedra, Ramón Parralo y el conocido taurino”Mancheguito”, ignoro si al final se dio curso legal a este colectivo.
ENTIDADES QUE FORMAN LA COMISIÓN DE SEGUIMIENTO, VIGILANCIA Y CONTROL DEL CONVENIO NACIONAL TAURINO:
-Asociación Nacional de Organizadores de
Espectáculos Taurinos /A.N.O.E.T)…………………10 representantes
-Asociación de Jóvenes
Empresarios taurinos (ASOJET)…………………….2  representantes
-TAURA (Unión de Toreros………………………….3  representantes
-Unión Profesional de Matadores de toros,
Novilleros, rejoneadores y apoderados
(PROTAUNI)…………………………………………3 representantes
-Unión Nacional de Picadores
Y Banderilleros Españoles…………………………  2 representantes
-Asociación sindical de mozos de Espadas
Y puntilleros…………………………………………2 representantes
-Unión General de Trabajadores (UGT.)…………2 representantes
Llama la atención la presencia de un sindicato como la UGT en temas taurinos.
Como diría el otro: mas de lo mismo, unos a intentar esquivar la ley y otros detrás de ellos, pero en definitiva nos quedamos con lo de siempre: “EL CANCER ESTA DENTRO”

CARTEL FERIA DE LAS ROZAS (MADRID)

CARTEL DE LA XXXVIII EDICIÓN TROFEO ZAPATO DE ORO.


 Cartel  de novilladas de esta nueva edición del Zapato de Oro que se celebrar del 27 de septiembre al 2 de Octubre en el nuevo Arnedo Arena.


MARTES, 27 DE SEPTIEMBRE DE 2011

 NOVILLOS DE LA QUINTA
  • DAMIÁN CASTAÑO
  • MATHIEU GUILLON
  • RAFAEL CERRO. 

MIÉRCOLES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011

NOVILLOS DE VALDEFRESNO
  • CONCHI RÍOS
  • VÍCTOR BARRIO
  • DAVID GALVÁN.

VIERNES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2011

NOVILLOS DE PEDRAZA DE YELTES
  • SERGIO FLORES
  • LÓPEZ SIMÓN
  • LUIS GERPE

SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011

NOVILLOS DE PRIETO DE LA CAL
  • ALBERTO DURAÁN
  • EMILIO HUERTAS
  • JAVIER JIMÉNEZ.

DOMINGO, 2 DE OCTUBRE DE 2011

NOVILLOS DE BALTASAR IBÁN
  •  SERGIO BLASCO
  • ÁNGEL PUERTA
  • FERNANDO ADRIÁN

“El arte y las construcciones taurinas”


Mañana: A las 19:00, en la sala Cossío, Conferencia de la Asociación El Ateneo Taurino. “El arte y las construcciones taurinas”. Conferenciante: Dª. Mª José Fernández Sordo, Profesora de Historia del Arte, Documentalista de Televisión Española.

 http://www.las-ventas.com/

Balañá: «Creo que el próximo año habrá toros en Barcelona»


 Pedro Balañá, que en sus primeras manifestaciones tras años de silencio sentenció con un lacónico «creo que en 2012 habrá toros en Barcelona».

 http://www.abc.es/20110926/cultura/abcp-balana-creo-proximo-habra-20110926.html

Gómez del Pilar ha sido declarado triunfador del ciclo Ocho Naciones