sábado, 22 de marzo de 2014


FEDERACIÓN TAURINA DE MADRID

Gran éxito en la presentación de la Asociación Taurina Cultural de Valdemorillo
La joven entidad organizó una excelente gala de entrega de los I Trofeos, premiando a los triunfadores de la Feria de San Blas 2014, celebrada en la localidad.


De izquierda a derecha, Fernando Sánchez, banderillero, Oscar Rodrigo, vicepresidente Área Taurina, nuestro presidente Jorge Fajardo, tito Sandoval, picador, David Mora, matador de toros, Antonio Gaspar “Paulita”, matador de toros, José Antonio Carreiro, novillero y David Adalid, banderillero..

Anoche fue presentada en sociedad, la Asociación Taurina Cultural de Valdemorillo, en un restaurante de la localidad en el transcurso de una brillante gala de entrega de Trofeos a los triunfadores de la Feria Taurina de San Blas, 2014. Antes de procederse a la entrega de los diferentes galardones, se presentaron los directivos de la joven entidad que preside Alfonso Redondo, quien hizo entrega del nombramiento de Presidenta de Honor a la Alcaldesa del municipio Pilar López Partida, quien destacó la importancia de la feria taurina de la localidad, indicando además que contará con la colaboración de la Asociación recién constituida en la organización de los festejos taurinos.
Recibieron sus correspondientes trofeos, el hierro de Ana Romero, premio mejor toro y mejor encierro lidiado, Luís Antonio Gaspar “Paulita” triunfador y mejor faena de la feria, David Mora, mejor estocada, José Antonio Carreiro, mejor detalle artístico, mejor par de banderillas, David Adalid y Fernando Sánchez, ex aqueo, y Marco Galán a la mejor brega.A la finalización el presidente de la entidad Alfonso Redondo, fue homenajeado por su labor como Concejal de festejos de Valdemorillo, y responsable de asuntos taurinos los años, 2012, 2013 y 2014. La Federación Taurina de Madrid, desea a esta nueva entidad larga vida muchos éxitos.


Departamento de Comunicación.-Federación Taurina de Madrid

CARTEL FERIA DE SAINT MARTIN DE CRAU


PROGRAMA TAURINO- CULTURAL PEÑA TAURINA EL BARRANCO EN HOMENAJE A MARIANO SÁNCHEZ ATIENZA


CARTEL CONCURSO DE RECORTADORES CASTELLÓN

viernes, 21 de marzo de 2014

"DESTELLOS Y TRAZOS TAURINOS"

Óscar Tejedor

 10,00 horas en la sala "Antoñete", inauguración de la exposición de pintura de Oscar Tejedor que permanecerá abierta hasta el domingo 30 de marzo.

Ciclo de conferencias del Ateneo Cultural taurino de Madrid



El próximo domingo 23 de Marzo: en Sala Cossio, a las 12:30, Ciclo de conferencias del Ateneo Cultural taurino de Madrid. “Valores ancestrales de la Fiesta de los toros”. Doña Cristina Delgado Linacero, Doctora en Geografía e Historia 

"LA IMPORTACIA DE TODOS LOS ENCASTES EN LA FIESTA DE LOS TOROS" - EL QUITE -CALASPARRA

Conferencias de la Peña 'El Puyazo'


Con el patrocinio del Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid, la Peña El Puyazo celebrará los días 23 y 30 de marzo, a las 12.30 horas en la sala cultural Antonio Bienvenida de la plaza de toros de las Ventas, su habitual ciclo de conferencias.

Programa
  • Día 23, 12.30h Asociación taurina de aficionados prácticos de la CAM: "Algo mas que una afición".
    Presentado por D. ANTONIO MARTIN (alcalde de la muy taurina villa de Ajalvir). Intervienen JESUS PEREZ EL MADRILEÑO matador de toros y DON JUAN MONTORO presidente de la peña EL PUYAZO.
  • Día 30 12.30 horas. Unión nacional de picadores y Banderilleros de España: "Historias actuales de los toreros de plata".
    Presentado por D. PEDRO SAIZ. Intervienen DON FERNANDO GALINDO secretario general de la union. DON HUGO SAUGAR banderillero miembro de la unión. DON JUAN MONTORO presidente de la peña EL PUYAZO.

jueves, 20 de marzo de 2014

EXALTACIÓN DE LA SAETA - 30 ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE ANTONIO MAIRENA

LA PEÑA TAURINA PALENTINA CLAUSURA XXXI CICLO TAURINO CULTURAL


La prestigiosa entidad Peña Taurina Palentina clausura su XXXI Ciclo Taurino Cultural, el próximo 28 de Marzo a las 7 de la tarde, en el Centro Cultural Provincial de la localidad, celebrando una mesa redonda, bajo el título "Nuevo Marco Legal de la Tauromaquia".
Con la participación de Miguel Cid, Presidente de la Asociación taurina Parlamentaria, nuestro Presidente de UFTAE, Jorge Fajardo Liñeria, y Luis María Gibert Checa, en repesentación de la Federación de Entidades Taurinas de Cataluña. Moderados por Manuel González García, miembor de la Academia Española de Radiodifusión Acompañamos cartel anunciador

HOY EN EL AULA DE TAUROMAQUIA C.E.U

 


 
Hoy Jueves, 20 de Marzo de 2014 (19.30 horas).
            D. Adrián Martín Albo (Médico. Escritor. Premio Dr. Zúmel 2013)
 “El futuro de la fiesta”.

La conferencia se celebrará en el Aula Magna de la Facultad de Derecho
(Julián Romea, 22; Edificio Biblioteca), a las 19.30 horas, con entrada libre y gratuita.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Tertulia Taurina de la Peña Tuarina Guadalix de la Sierra

Ver 174610_187663717923400_7049266_n[1].jpg en presentación      Ver robleño.jpg en presentación



ESTE VIERNES DIA 21 DE MARZO DE 2014 A LAS 20:00 HORAS.
La Peña Tuarina Guadalix de la Sierra celebrará una Tertulia Taurina con el Matador de Toros Fernando Robleño.
El lugar sera el edificio Polivalente del Ayuntamiento de Guadalix de la Sierra, la entrada sera libre y gratuita, te esperamos.

GANADERÍA "LOS MAÑOS"



La ganadería Los Maños ingresa en la Asociación de Ganaderos de Lidia en 1988 con reses de D. José Santolaya Gallego. Posteriormente se elimina todo lo anterior y se adquieren vacas y sementales de D. Pablo Mayoral Benito, de procedencia Santa Coloma. En 2007 se añaden vacas y dos sementales de Bucaré, también de procedencia Santa Coloma, propiedad de D. Javier Buendía Ramírez. La divisa es verde y amarilla. La señal, pendiente en ambas orejas. El mayoral de la ganadería es D. José María Gallego Ros.



La ganadería Los Maños consta de la finca "Vistahermosa" de Luesia (Zaragoza) y la finca "Las Fuentes" de Figueruelas (Zaragoza).




Gracias a Kakel y a la familia Marcuello por el trato y la amabilidad recibidos. 

martes, 18 de marzo de 2014

GANADERIAS PARA EL CERTAMEN DE TENTADEROS VI CIUDAD DE LOS ALMIRANTES 2014

Cartel Tentaderos-2014-471x660

CARTEL FERIA DE SAN ISIDRO 2014

Enlace permanente de imagen incrustada

CONTINUAN LAS REFORMAS EN LA VENTA DEL BATAN, MIENTRAS LA COMUNIDAD Y TAURODELTA GUARDAN SILENCIO









(Javier Salamanca)

XX Edición del Ciclo de Conferencias de la Peña Taurina Victoriano de la Serna‏


Escrito de la Federación Provincial de Córdoba, dirigido a la Junta de Andalucía

 
 

FEDERACIÓN PROVINCIAL TAURINA DE CÓRDOBA

Esta Federación aplaude la iniciativa de La Junta de Andalucía por la elaboración del Anteproyecto de una Ley de Mecenazgo para fomentar el desarrollo de la cultura en nuestra Autonomía. Lo que no logramos entender es, el porque no se incluye la Tauromaquia en las manifestaciones culturales amparadas por la mencionada Ley.
Este anteproyecto comienza la exposición de motivos diciendo: La presente Ley nace con la pretensión de contribuir al fomento y desarrollo de la CULTURA y del sector cultural de Andalucía, se quiere reforzar un pilar fundamental de nuestra IDENTIDAD como sociedad y factor clave para su DESARROLLO ECONÓMICO y, en última instancia, para propiciar la igualdad en el ejercicio del derecho a la cultura.
Como se puede observar, el Toreo cumple todas las connotaciones exigibles para ser amparado por el Anteproyecto. El Toreo es cultura, es seña de identidad de nuestra Patria y, especialmente de Andalucía y está necesitado de la ayuda oportuna para potenciar el desarrollo económico y empleo, de lo cual la Tauromaquia es fuente importantísima, a la vez que preserva el medio ambiente y fomenta el turismo.

En el 2º artículo de las Disposiciones Generales, dice:
A efectos de la presente Ley se entienden por :,
(a) Empresas culturales: las personas físicas o jurídicas domicilio fiscal y, en su caso, social en el territorio de la Comunidad Autónoma de Andalucía, en nombre propio, de manera habitual y con ánimo de lucro se dedican a crear, editar, producir, reproducir, documentar, promocionar, difundir comercializar y/o conservar, servicios o productos de contenido cultural.
(b) Servicios y productos de contenido cultural: los derivados de las siguientes actividades
1º. La cinematografía, las artes audiovisuales y las artes multimedia.
2º. Las artes escénicas , la música, la danza, el teatro y el circo.
3º El flamenco, en cuanto conjunto de expresiones artísticas constituidas por la música vocal o el cante, y arte de la danza o el baile y acompañamiento musical o toque.
4º. Las artes visuales: artes plásticas o bellas artes fotografías o diseño.
5º.Las ediciones literarias, fonográficas y cinematográficas, en cualquier soporte o formato.
6º. Las relacionadas con la investigación, conservación, restauración, recuperación, difusión y promoción del patrimonio artístico.
Como se puede observar, a pesar de reunir las condiciones, no decimos más pero si igual, que las actividades protegida por este proyecto de Ley, no comprendemos que no se ha incluido en el la Tauromaquia.-
Es necesario y urgente incluir en la protección de esa Ley, sobre todo el apoyo a los festejos menores, que debido a los agravantes de impuestos y seguridad social, no son viables de organizar y, con ello se esta perdiendo la base y el futuro de nuestra Fiesta Nacional, lo que redundará en la perdida de nuestra CULTURA , TRADICIÓN, parte de nuestra IDENTIDAD, y la abolición de un sector generador de desarrollo económico y empleo y colaborador para la protección del medio ambiente.

Por todo ello desde esta Federación, rogamos a la Dirección de Juegos y Espectáculos Públicos, en su sección Taurina de la Junta de Andalucía o a quien corresponda, interfiera a favor de la inclusión que, a todas luces corresponde, a la Tauromaquia en la Ley mencionada

lunes, 17 de marzo de 2014

FEDERACIÓN TAURINA DE EXTREMADURA.- Comunicado de Prensa




La Federación Taurina de Extremadura, celebró el pasado dia 5 de marzo la IX Gala Taurina, en el Salón de Plenos de la Diputación de Badajoz, donde se entregaron los trofeos a los triunfadores de la temporada 2013, en Extremadura, y otros galardones:
Los premiados fueron:
Mejor matador: Alejandro Talavante
Mejor rejoneador: Leonardo Hernández
Mejor novillero con caballos: Posada de Maravillas
Mejor ganadería: "El Quintanar", propiedad de D, Ángel Quintana

Menciones especiles:
Al novillero sin caballos, Ginés Marín, como el alumno más destacado de la Escuela Taurina de la Diputación de Badajoz
Medalla de Plata de la Federación, al matador de toros, Martín Quintana, al cumplir diez años de alternativa.


Esperando cobertura informativa. Gracias y Saludos

Federación Taurina de Extremadura

D. Victorino Martín, Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes


Victorino Martin
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte concedió la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes al ganadero D. Victorino Martín. La medalla distingue a las personas y entidades que han destacado en el campo de la creación artístico-cultural y también a aquellos que hayan contribuido al desarrollo, el fomento o la difusión de la cultura y el patrimonio artístico.
Junto al ganadero de Galapagar, también han sido galardonados Manuel Alejandro, Cecilia Margarita Bartolomé Pina, Eduardo Cardenal Gómez, Festival Internacional del Cante de las Minas, Jorge Herralde Grau, “Victoria Eugenia (Betty)”, Mansilla+Tuñón Arquitectos, Tomás Marco Aragón, Gerard Mortier, Alicia Hermida, Patricia Phelps de Cisneros, Festival PhotoEspaña, Joan Pons Álvarez, Juanjo Seoane, Sybilla y del Teatro Principal de Mahón.
D. Victorino Martín se suma así a una lista de gente del toro reconocida con tan insigne galardón, como José Miguel Arroyo ‘Joselito’, Luis Francisco Esplá, Francisco Rivera Ordóñez o Ángel Peralta, entre otros.
Desde la UCTL transmitimos nuestra enhorabuena a D. Victorino Martín.