sábado, 13 de diciembre de 2014

La Peña Taurina Victoriano de la Serna de Sepúlveda, celebró la Gala de Entrega de Trofeos “Pase de las Flores”, edición 2014.

 


Los matadores de toros, Víctor Barrio, Pepe Moral, el becerrista “El Moli” y el Patronato de Tauromaquia de la Excma. Diputación de Badajoz, galardonados.
 

Sepúlveda, 12/12/2014.- En la noche de ayer la Peña Taurina Victoriano de la Serna de Sepúlveda, que preside Alonso Fernández Poza, titular además de la Federación de Peñas de la provincia de Segovia, celebró con gran éxito la gala de entrega de los Trofeos “Pase de las Flores” edición 2014, durante el transcurso de una cena celebrada en el Hostal Villa de Sepúlveda de la localidad, que contó con la asistencia de más de un centenar de peñistas y aficionados.
En el acto conducido por el periodista Javier Fernández, fueron galardonados el matador de toros Víctor Barrio, como triunfador de la Feria, Pepe Moral, como torero revelación de la temporada 2014, Santiago de Lema “El Moli” triunfador de la becerrada local, y el Patronato de Tauromaquia de la Excma. Diputación de Badajoz, como premio a la promoción y fomento de la Tauromaquia, dicha institución estuvo representada por su gerente Fernando Masedo, al que le fue entregado el galardón por nuestro presidente Jorge Fajardo.
Una vez finalizada la entrega, tuvo lugar un interesantísimo coloquio con los premiados, quienes analizaron el momento actual de la fiesta y sus respectivas temporadas, así como la política educativa y la formación de las Escuelas de Tauromaquia expuestas por Fernando Masedo. Breve pero sabiamente intervino el matador de toros y apoderado de Pepe Moral, maestro Manolo Cortés, que acompaño a su poderdante. Con una cerrada ovación a finalización de las intervenciones de los ponentes concluyó el Acto.


DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN-UFTAE.

.

Tertulia Taurina con Diego Urdiales en Brihuega

urdiales

Gonzalo Santonja descubre un plato de cerámica de Talavera decorado con el dibujo más antiguo conocido de una mujer toreando, datado entre 1675 y 1700

MUSEO ARQUEOLÓGICO NACIONAL


Los estudiosos del mundo taurino estaban de acuerdo en considerar un dibujo de Goya de 1816 como la imagen más antigua de una mujer toreando. Se trata de la lámina 22 de la serie de grabados ‘La Tauromaquia’ realizada, según reza su ficha técnica, con aguafuerte, aguatinta bruñida, punta seca y buril y titulada ‘Valor varonil de La Pajuelera en la plaza de Zaragoza’. La picadora retratada por el genio de Fuendetodos se llamaba Nicolasa Escamilla, era de Valdemorillo (Madrid) y llevaba el sobrenombre de La Pajuelera porque había vendido por las calles las pajuelas de azufre que se usaban como combustible para encender las farolas.
Escamilla no es ni mucho menos la primera mujer torera de la que se tiene noticia. Antes que ella, la granadina Francisca García había recorrido las plazas de España desde 1769 toreando a pie y a caballo y otras muchas sortearon como ellas las críticas de la sociedad bienpensante para poder entregarse a su afición. Las enciclopedias señalan como uno de los primeros indicios escritos que dan fe de la actividad taurina femenina una solicitud presentada al Consejo de Castilla el 25 de junio de 1654 que, sin embargo, no es un documento conocido.
Pero el trono de La Pajuelera como primera referencia gráfica se ha derrumbado. El filólogo, catedrático, investigador y gran experto y defensor de la fiesta nacional Gonzalo Santonja acaba de descubrir casualmente una imagen de una mujer alanceando a caballo a un toro que adelanta en más de un siglo a la célebre musa de Goya. Un plato de cerámica de Talavera que pertenece a la colección del Museo Arqueológico Nacional y datado por este centro entre 1675 y 1700 ocupa ahora su lugar.
Una mujer del pueblo
El escritor, que ya ha publicado tres libros sobre tauromaquia, el último de los cuales (‘La justicia del Rey’) acaba de ser reeditado por Cálamo, y ha investigado la participación de la mujer en el mundo de los toros, destaca de la imagen que se trata de «una mujer popular, no una noble», lo que a su juicio desmiente la creencia de que solo las mujeres de las más altas clases sociales tenían acceso a la fiesta. También que monta «un caballo espectacular», un animal que no parece accesible a una persona de extracción modesta. Santonja explica este extremo en la costumbre documentada y arraigada en esa época de que la empresa, cofradía o ayuntamiento organizador del evento aportaba en ocasiones los caballos que luego, si quedaban indemnes, entregaban al torero (o torera, como en este caso) como parte del pago.

El investigador considera que, lejos de la versión que atribuye a los nobles un desapego paulatino y posterior abandono de los festejos taurinos, más bien «fueron arrinconados de ellos por las clases populares», circunstancia que sitúa coincidiendo con la transición de los austrias a los borbones (Felipe V, primer borbón que accedió al trono de España inició su reinado en 1701).Igualmente, distingue de esta «pieza extraordinaria» que se trata de una amazona consumada, porque está sacando al caballo con soltura y habilidad del lance, levantado de manos para sortear el encuentro, y el toro va en puntas, nada de pitones arreglados».
Raíces culturales
Además, añade, «las plazas de toros han sido tradicionalmente espacios de libertad», donde hombres y mujeres de todas las clases compartían espacio desde mucho antes que en otros foros sociales o culturales, y cita como ejemplos el teatro o la universidad, donde hasta finales del siglo XIX no se empezó a admitir la presencia de mujeres. Para reforzar su afirmación se apoya en una imagen del siglo XVII en la que en la plaza de toros de su pueblo natal, Béjar, se puede ver a hombres y mujeres lanzeando juntos los toros en perfecta armonía.
«Los toros están por todas partes y forman parte de nuestras raíces culturales», sentencia Santonja, para quien, ya desde ‘Las Cantigas de Santa María’ de Alfonso X ‘El Sabio’ (mediados del siglo XIII), las referencias tanto a los festivales taurinos como a la presencia de la mujer en ellos son continuas. Los llamados toros nupciales, mujeres conduciendo las reses a caballo, toreándolos con una capa desde una pared, como aficionadas, ganaderas o en la misma cara del toro, la presencia femenina en la tauromaquia ha sido una constante y además está muy documentada, explica.
El escritor y catedrático, que hace años volcó su producción literaria en el tema de la tauromaquia con la publicación de ‘Luces sobre una época oscura. (El toreo a pie del siglo XVII)’ (2010), es un investigador incansable y un pertinaz defensor de los toros que, asegura, no son solo un rasgo distintivo de la cultura hispana sino un elemento constitutivo de la misma.
fuente:http://www.elnortedecastilla.es/

viernes, 12 de diciembre de 2014

"JOSELITO Y BELMONTE"

Ver imagen en TwitterCharla - coloquio “Joselito Vs Belmonte”

La empresa Coso de Badajoz S.L. organiza una charla-coloquio titulada "Joselito Vs Belmonte" hoy viernes 12 de diciembre a las 20 horas en la Sala Oyarzabal de la Diputación de Málaga (Plaza de la Marina).
Participarán como ponentes los aficionados y especialistas , José Morente y Juan Barco.



Mañana sábado, ultima sesión del Ciclo de cine y documental taurino con la proyección del documental ‘Las otras faenas’

  • Manolo Cortés, Sánchez Puerto, Pepe Luis Vázquez y Uceda Leal en el coloquio
El próximo sábado 13 de diciembre,  a las 11:30 horas, se celebrará la última sesión del ciclo Cine y documental taurino, organizado por el Centro de Asuntos Taurinos y Taurodelta, que incluye la proyección del documental "Las otras faenas".

Durante una hora y diez minutos disfrutaremos del toreo de Manolo Vázquez, Ángel Teruel, Manolo Cortés, Curro Vázquez, José María Manzanares, Julio Robles, Frascuelo, Sánchez Puerto, Pepe Luis Vargas, Paco Ojeda, Pepe Luis Vázquez, Pepín Jiménez y Fernando Cepeda.
El documental se centra en la década de los años ochenta y recoge algunas de las faenas más significativas de la trayectoria de estos toreros en Las Ventas, que aún perduran en la memoria de los aficionados.
Tras la proyección, intervendrán en un coloquio los matadores de toros Manolo CortésAntonio Sánchez PuertoPepe Luis Vázquez y José Ignacio Uceda Leal, presentados y moderados por el jefe de prensa de Taurodelta Nacho de la Serna.
La sesión se realizará en el Gran Teatro Ruedo Las Ventas y al igual que durante todo este ciclo la entrada será libre y gratuita.
Taurodelta 

HOMENAJE AL PATRONATO PROVINCIAL DE TAUROMAQUIA DE LA DIPUTACIÓN DE BADAJOZ

Ver imagen en Twitter

Convocatoria 18D – Primeras confirmaciones de asistencia

Miguel Ángel Perera, Daniel Luque, Dávila Miura, Victorino Martín, Eduardo Miura, Justo Hernández, Álvaro Núñez del Cuvillo, Álvaro Domecq, Simón Casas, Pablo Lozano, José Cutiño, Maximino Pérez, José María Garzón, Fermín Bohórquez, Fernando Cepeda, José Garrido, Raul Gracia ‘El Tato’, Borja Jiménez…algunos nombres de las primeras confirmaciones para la convocatoria por la Tauromaquia que tendrá lugar el próximo jueves, 18 de diciembre, en la Real Venta de Antequera en Sevilla.
Este encuentro tiene como objeto servir de foro para exponer de forma organizada las propuestas de los protagonistas del sector y, de esta manera, proponer una serie de medidas estructurales necesarias para asegurar la viabilidad de la Tauromaquia y reforzar su carácter de espectáculo artístico y cultural.
Entre los temas del orden del día se encuentran las reformas necesarias para la correcta adaptación de la Tauromaquia a la nueva realidad socio-económica, la revisión normativa y el crecimiento del espectáculo y la defensa política de la Tauromaquia y la comunicación.
Indicaciones para la reunión:
reunion 2
La convocatoria está dirigida exclusivamente a los profesionales, por ese motivo y para garantizar la privacidad de la reunión se dispondrá de un control de acceso, por tanto, los ganaderos, toreros, novilleros, rejoneadores, empresarios, banderilleros, picadores y apoderados que deseen asistir deben confirmar su asistencia en el siguiente correo electrónico:
Les recordamos  que todos aquellos que deseen exponer alguna propuesta o exposición debe adelantarse por escrito antes del día 16 de diciembre de 2014 a la UCTL al siguiente correo: comunicación@toroslidia.com.
Además, informamos que en el punto 3 del orden del día, ‘Ruegos y preguntas’, únicamente se trataran asuntos expuestos en el turno de exposiciones y que éstas deben ser de interés colectivo.
Zonas de aparcamiento:
Los asistentes disponen de dos zonas de aparcamiento próximas a la Real Venta de Antequera (Avda. Jerez – 58, Sevilla):
-          Aparcamiento del Hospital Viamed: frente a la Real Venta de Antequera, en el número 59 de la Avenida de Jerez.
-          Aparcamiento a 200 metros: número 63 de la Avenida de Jerez.

El Ayuntamiento ejercerá como empresa del Carnaval contando con tres colaboradores

Un mirobrigense que quiere permanecer en el anonimato dona el Toro del Aguardiente
El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo ha decidido coger el toro por los cuernos de cara al Carnaval del Toro 2015. Tras la falta de respuesta de los empresarios del mundo taurino en los dos procesos abiertos en las últimas semanas para encontrar una empresa que se encargara de la organización, el Consistorio mirobrigense ha decidido ocupar esa posición, ejerciendo como empresario de las fiestas grandes de la ciudad del próximo mes de febrero.
Esto quiere decir que será el propio Ayuntamiento –concretamente, la Comisión Taurina- quién se encargará de la búsqueda y compra de los astados que saldrán a las calles de Miróbriga del 13 al 17 de febrero, y quién contrate a los toreros y novilleros para los festivales taurinos de las tardes de Sábado y Martes de Carnaval.
A la hora de realizar estos procesos, la Comisión Taurina contará con tres colaboradores. Según explicó el presidente de la citada Comisión, Pedro Muñoz, al finalizar la reunión celebrada a última hora de la mañana del jueves, los colaboradores serán Juanjo García de Sá, Juan Luis Montero ‘Perita’ y José Luis Ramos.
Pedro Muñoz indicó que los dos primeros se habían puesto a disposición del Ayuntamiento en las últimas horas para colaborar en lo que hiciese falta. La Comisión aceptó este ofrecimiento, añadiendo a la lista de colaboradores a José Luis Ramos, con quién se contactará en las próximas horas. Está previsto que en la mañana del viernes se desarrolle una primera reunión en el Ayuntamiento con la asistencia de estos colaboradores para empezar a perfilar por fin quiénes serán los protagonistas del Carnaval 2015 a nivel de toros y toreros.
Respecto al capítulo de toros, Pedro Muñoz negó “rotundamente” los rumores difundidos en las últimas horas a través de las redes sociales y los servicios de mensajería instantánea en torno a una posible compra de animales en las últimas horas. El presidente de la Comisión Taurina recalcó que ni él ni otros miembros de la Comisión han comprado o marcado ningún toro por el momento.
Lo que sí tiene ya el Carnaval 2015 es Toro del Aguardiente. Según desveló Pedro Muñoz, una persona que de momento se quiere mantener en el anonimato se ha ofrecido a donar un astado, perteneciente a la Ganadería de Adelaida Rodríguez de El Cabaco. El presidente de la Comisión mostró su agradecimiento público por la donación realizada, siendo éste “el único toro elegido por el momento”, amén del Toro del Antruejo que selecciona la Asociación Cultural Carnavaldeltoro.es.
Pedro Muñoz también recalcó que en la Comisión había reinado la armonía, estando de acuerdo todos sus miembros en las decisiones adoptadas. Por último, quiso transmitir un mensaje de “tranquilidad” a todos los mirobrigenses, “ante la confusión creada y los alarmismos que se pretenden generar”.
Según una nota de prensa hecha pública por el Ayuntamiento, la Comisión está trabajando “con absoluta normalidad y dando los pasos legalmente establecidos y en el convencimiento de que el próximo Carnaval no diferirá de los anteriores”.

jueves, 11 de diciembre de 2014

V JORNADA TAURINAS "COSO DEL CARMEN" ASOCIACIÓN TAURINA RIOSECANA

Charlas

MAÑANA DE HERRADERO EN LA GANADERIA DE “SALTILLO”



(Javier Salamanca)

Finca La Vega ,en el termino de Palma del  Rio provincia de Córdoba, mañana al principio fresquita pero una vez que el sol se hizo el amo, la  temperatura fue agradable, tercera camada que se marca con el hierro de  SALTILLO, tras la compra por parte de Joaquín Moreno Silva a sus primos que tenían los derechos del mismo, aun quedan dos camadas que tendrán el hierro de MORENO SILVA.
En este herradero toco el turno a 25 hembras y 20 machos que fueron marcados con el hierro de la rueda, guarismo del 4.
Suerte para la temporada 2015 y las venideras.
  


ISRAEL CON EL HIERRO

LOS HIERROS CALENTANDOSE


GUARISMO DEL 4

MIRANDO AL FOTOGRAFO

Fotos: J. Salamanca

Ninguna empresa responde a la invitación del Ayuntamiento para organizar el Carnaval 2015




En la mañana del jueves habrá una reunión de la Comisión Taurina para elaborar un ‘Plan C’ .
El segundo intento del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo para encontrar una empresa que se encargue de la organización de los espectáculos taurinos del Carnaval del Toro 2015 ha resultado también fallido. A las 14.00 horas del miércoles finalizó el plazo dado a 4 empresas –las que concurrieron a organizar el Carnaval en las dos ediciones anteriores- para que presentaran un proyecto para el año 2015, sin que hasta el Ayuntamiento haya llegado ninguna propuesta. La Comisión Taurina decidió optar por esta fórmula, denominada procedimiento negociado sin publicidad, después de que el primer intento para encontrar una empresa -mediante el cauce tradicional de la licitación abierta, con un presupuesto de 135.000€- resultase también infructuoso, para sorpresa generalizada. Ante esta situación, el Ayuntamiento decidió el pasado lunes 1 de diciembre realizar una invitación directa a las 4 empresas que optaron a organizar el Carnaval en los dos años anteriores (Eventauro, Martín Perrino, Toros Vil y Pedro Caminero), poniéndole más dinero sobre la mesa. Concretamente, el Ayuntamiento les invitó a que elaborasen una propuesta con 155.000€ de presupuesto. Sin embargo, el aumento en esos 20.000€ tampoco ha servido para encontrar interesados en la organización. La gran pregunta que se hace todo el mundo en estos momentos, incluido en el propio Ayuntamiento es ‘¿Y ahora qué?’. En el caso de otros tipos de licitaciones, como por ejemplo, el albergue -que en las dos veces que se ha adjudicado hubo previamente una licitación que quedó desierta- se volvió a convocar el concurso, aumentando la cantidad económica o variando las condiciones.
Sin embargo, en el caso del Carnaval, la fecha fijada para su inicio es inamovible (el viernes 13 de febrero), y por lo tanto, el tiempo corre en contra del Consistorio –ahora mismo quedan 65 días para su inicio- a la hora de buscar un ‘Plan B’, que este caso ya sería ‘Plan C’. Para intentar diseñar ese ‘Plan C’, y buscar respuesta a la pregunta de ‘¿Y ahora qué?’, se ha convocado para la jornada del jueves, a partir de las 14.00 horas, una reunión de la Comisión Taurina, donde se estudiarán las opciones que quedan sobre la mesa teniendo en cuenta los poco más de 2 meses que quedan para el inicio del Carnaval –con período navideño incluido entre medias-. Una de las opciones que podrían estar sobre la mesa es que se haga un nuevo procedimiento negociado aumentando aún más el montante económico. Sin embargo, parece que la opción más probable en estos momentos es que el Ayuntamiento ejerza como empresario directo a la hora de la organización, es decir, que sea el Consistorio quién se encargue de forma directa de la compra de los toros y de la contratación de los toreros. La opción que está descartada, debido al importe en el que se mueve el contrato –no sería legal-, es que el Ayuntamiento haga una adjudicación directa (es decir, un dedazo) a una empresa ofreciéndole un ‘cheque en blanco’ o similar para que se encargue de la organización. Lo único que se puede dar por seguro en estos momentos es que la organización del Carnaval saldrá notablemente más cara de lo inicialmente previsto y deseado por el Ayuntamiento.


Fuente: www.ciudadrodrigoaldia.es

martes, 9 de diciembre de 2014

Club Taurino of London - Les deseamos una muy Feliz Navidad


Ganaderías salmantinas: Herederos de Miguel Zaballos


PROPIETARIO: Herederos de Don Miguel Zaballos Casado.
ANTIGÜEDAD: 22 - 07 - 1967.
ENCASTE: Marqués de Saltillo.
DIVISA: Encarnada y Amarilla.
SEÑAL DE OREJA: Horca en ambas.
FINCA: CABEZA DE DIEGO GOMEZ, Sando. VALDELACOBA, Doñinos de Ledesma. VILLAR DE LOS ALAMOS, Aldehuela de la Bóveda.
HISTORIA: Procede de la formada en 1980 por Don Esteban Hernández Martínez con reses de Mazpule y posteriormente elimina y compra la ganadería de la condesa, viuda de la patilla, procedente de Don Pedro Zapata y agrega también reses de Trespalacios. En 1932 se elimina todo el ganado y en 1946 pasa a sus herederos que rehacen la ganadería con reses del Duque de Pinohermoso, Escudero Calvo, Saltillo y Samuel Flores. En 1960 se anuncia a nombres de Don Esteban Hernández Plá. En 1963 la adquirió Don Miguel Zaballos, variando el hierro por el Pérez-Tabernero, procedencia del Marqués del Saltillo. En 1990 se adquirió un lote de vacas y sementales de la ganadería de Clairac, aumentándola en 1994 con otro lote de vacas de la misma ganadería, llevando por separado ambos encaste, en la actualidad solo mantiene Saltillo.

NOVILLEROS PARTICIPANTES EN EL BOLSIN 2015 - CIUDAD RODRIGO



NOVILLEROS INSCRITOS DEFINITIVOS
  1. ALEJANDRO ANDREU CALVO
  2. DIEGO AZNAR RUIZ
  3. JUAN CARLOS BERROCAL BERRIALES
  4. CARLOS JORDAN LÓPEZ
  5. JESUS ANGEL OLIVAS HARO
  6. SANTIAGO SEVILLA AROCA
NOVILLEROS PREINSCRITOS*
  1. ALBERTO ALCALA SERRANO
  2. RUBEN BLAZQUEZ GARCIA
  3. ALEJANDRO GARCIA GUTIERREZ
  4. IVÁN GONZALEZ GARCIA
  5. BORJA SERRANO GÓNZALEZ
  6. JOSE MIGUEL SERRANO HERRANZ
  7. JOSE MIGUEL ARELLANO LAMAS
  8. JAVIER AYUSO JATIVA
  9. DARIO CAÑAS CORRALES
  10. JAIME CASAS MARTIN
  11. AITOR FERNADEZ MERINERO
  12. FRANCISCO MANUEL JURADO PACHON
  13. ALVARO GAMO BARRIOPEDRO
  14. JUAN JOSE GRADO PEINADO “JUAN DE MARIA”
  15. JESUS GUERRERO GUTIERREZ
  16. IVAN GONZALEZ GARCIA
  17. ADRIAN HENCHE VELASCO.
  18. HECTOR HERNANDEZ
  19. VICTOR HERNANDEZ PEÑALVER
  20. JAVIER LÓPEZ CAZALLA
  21. ALBERTO MARTIN PAREDERO
  22. JOSE RAMÓN MEÑACA
  23. RAUL MONTERO
  24. CESAR MUÑOZ
  25. ANTONIO MUÑOZ RIOS
  26. JESUS MUÑOZ RIOS
  27. JAMADI RAKDANI IBAÑEZ
  28. DAVID REDONDO MARTIN
  29. RUBEN ROBLES COQUE
  30. DAVID SALVADOR
  31. MERCEDES SAN ROMAN MATEOS
  32. FERNANDO DEL ROCIO SANCHEZ BERMEJO
  33. JOSE FERNANDO SANDOVAL BERNAL
  34. JOSE MANUEL SERRANO
 *El Bolsín declara preinscritos  a aquellos novilleros cuya documentación no haya llegado en forma física a su pertenencia. También a aquellos que han mandado la documentación de forma incompleta. En este segundo caso siempre será informado el interesado, en aras a solucionarlo y pasar a figurar como inscrito definitivo.

lunes, 8 de diciembre de 2014

ETERNO CAMARÓN, PALACIO DE CONGRESOS DE CÁCERES - SÁBADO 20 DICIEMBRE 2014

Convocatoria por la Tauromaquia

reunion 2
Ante la situación que atraviesa la Tauromaquia como consecuencia de la falta de un organismo que representa al sector y de su debilitada estructura económica, la Unión de Criadores de Toros de Lidia cita a los profesionales del toreo a una gran convocatoria por la Tauromaquia.
 Este encuentro, que concentrará a ganaderos, matadores de toros, novilleros, rejoneadores, empresarios, propietarios de plazas de toros, banderilleros, picadores y apoderados, debe de servir de foro para que de forma coherente y organizada se expongan las propuestas de los principales protagonistas del sector para proponer una serie de medidas estructurales necesarias para asegurar la sostenibilidad del toreo y reforzar su carácter de espectáculo artístico cultural.
La Convocatoria por la Tauromaquia se celebrará el jueves, 18 de diciembre de 2014, a las 11:30 horas, en el salón Antequera, de la Venta de Antequera en Sevilla.
El orden del día será el siguiente:
  1. Presentación  a cargo de D. Carlos Núñez.
  2. Exposiciones  y propuestas del sector: bases para su reestructuración.
  • Reformas urgentes y necesarias para la correcta adaptación a la nueva realidad socio-económica.
  • Revisión normativa y crecimiento del espectáculo.
  • Defensa política de la Tauromaquia y comunicación.
  1. Ruegos y preguntas.
  2. Conclusiones.
La Unión de Criadores moderará el foro y con objeto de poder exponer todas las ideas expuestas por los profesionales, se organizaran las intervenciones de la siguiente manera:
 El tiempo de las exposiciones/propuestas no debe superar los 7 minutos.
Las exposiciones deben adelantarse por escrito antes del día 16 de diciembre de 2014 a la UCTL a la siguiente dirección de correo electrónico comunicación@toroslidia.com.
A la finalización de la reunión, se publicarán las conclusiones que recogerán las propuestas del sector.
La entrada estará restringida exclusivamente a profesionales, por tanto, con objeto de realizar un control de entrada, rogamos a aquellos que deseen asistir confirmen su asistencia a la siguiente dirección de correo electrónico a partir del día 9 de diciembre de 2014: confirmaciones.convocatoria@toroslidia.com en donde deben indicar la categoría profesional (ganadero, torero, novillero, rejoneador, empresario, banderillero, picador, apoderado) y la asociación a la que pertenece.
 http://www.toroslidia.com/

Cartel desafío goyesco de recortadores.

concurso recortes2015

Cartel del gran desafío de recortadores para el Carnaval del Toro 2015, el 14 de febrero a las 23:00 de la noche.
Participantes anunciados para el concurso David Ramírez “Peque”, Mika Romero, Daniel Plata ,Juan Nieto, Eusebio Sacristán ” Use”, Joel Rodríguez, André Amaro, Paquito Murillo, Dani Alonso, Cristian Moras, José M. Medina “Zorrillo”, Jonathan Estébanez “Peta”, Recortador local “Manu”. Con 4 toros y una vaca de la ganadería Hermanos Sánchez Herrero.