domingo, 1 de abril de 2012

«No es de recibo tener que defender nuestra cultura recogiendo firmas por los pueblos»



Mariano Aguirre, presidente de la Real Federación Taurina de España.

Es la voz más autorizada para hablar en nombre de los aficionados pues desde hace 19 años preside la Real Federación Taurina de España. Este abulense, que además ostenta el cargo de presidente de la Federación Mundial Cultural Taurina, se muestra contrariado con la guerra abierta entre los integrantes del ‘G-10’ y los empresarios y especialmente preocupado por la persecución que está sufriendo la Fiesta al otro lado del Atlántico, en especial en México DF. Por ello, apela a la cordura para no poner en peligro una cultura tan arraigada como es la de los toros.
Como aficionado que es antes que presidente de la Real Federación Taurina de España. ¿qué balance hace de la temporada pasada y del inicio de ésta de 2012?
La de 2011 fue atípica, llena de contratiempos, fundamentalmente por ese mal común que vivimos que no es otro que el de la crisis económica. Así que pasó sin pena ni gloria. Y los inicios de la presente temporada están siendo similares, aunque los resultados de Castellón y Valencia fueron mejores de lo esperado, han embestido muchos toros y también ha habido grandes faenas. Por lo tanto, espero que Sevilla abra la caja de los truenos y que en Madrid truenen como tienen que tronar.
Me decía hace una semana Domingo López Chaves que él estaba viendo arrimarse a los toreros más que nunca. ¿Usted también?
Los toreros se han arrimado desde siempre, pues de lo contrario no habría figuras del toreo. Y si los grandes maestros como Manzanares, El Juli, Ponce, etc. se arriman como perros, imagínese qué no harán los que vienen por debajo que no tienen ni para tabaco. Y esa es la grandeza de la Fiesta. Yo también comparto lo que ha dicho Domingo, pues lo que vimos en Valencia con Iván Fandiño fue para temblar.
¿Y el momento por el que atraviesa la cabaña brava?
El invierno ha sido francamente malo ya que la sequía ha afectado de forma muy negativa. Sin embargo, en todo lo que he visto en las distintas plazas hasta el momento, la presentación de los toros está dentro de la normalidad y espero que así siga. Estoy convencido de que los grandísimos ganaderos que tenemos en España pondrán toda la carne en el asador para que así siga siendo.
Y los carteles de San Isidro que están recién salidos del horno, ¿qué opinión le merecen?
Ni fu ni fa ya que sobre todo echo de menos que las grandes figuras, que son los que llenan de verdad las ferias, no estén en ellos. No hay que olvidar que los abonados de Las Ventas tienen derecho a ver las corridas con los primeros espadas, algo de lo que se les está privando por un motivo u otro. Veremos a ver cómo resulta, pues otros años había tortas por conseguir una entrada y éste puede ser todo lo contrario.
En esa lucha que mantienen el G-10 y los empresarios taurinos por hacerse con los derechos de televisión ¿de qué parte está?
De ninguna, más que nada porque este momento es el menos apropiado para que surja una guerra como ésta, que es exclusivamente por dinero. Y es que me cuesta entender que cuando todo está tan desfavorable para la Fiesta de los Toros, vayan estos dos colectivos y empiecen a matar por un céntimo. Por consiguiente, va mi suspenso tanto a empresarios como a toreros por este conflicto.
¿Quizá los enfrentamientos entre colectivos internos del mundo de los toros acaben causando más daño a la Fiesta que los que se producen desde fuera?
Mi padre siempre me decía que el que venga detrás que arree. Y estoy convencido de que nos va a tocar arrear de lo lindo. Ahora la gente no va a los toros y bajo ningún concepto se pueden encarecer más las localidades. Yo abogaría porque la cordura se impusiera y la Fiesta no fuera sólo dinero para los toreros, pues hay otras muchas connotaciones tan importantes o más. Y es que las figuras son las que llevan el peso de la púrpura y como cardenales que son tienen que cantar muy bien misa, sin equivocar a los demás. Veremos a ver cuál es su responsabilidad ante la historia.
En cuanto a los ataques externos, ¿se están haciendo bien las cosas para frenarlos?
Se han hecho cosillas, pero voy a aprovechar la ocasión para instar al Gobierno de la Nación a que, de una vez por todas, diga que la Fiesta de los Toros es patrimonio cultural de los españoles. Los ayuntamientos bastante tienen con llevar agua a sus vecinos y pagar al barrendero como para encima tener que estar con estos temas.
¿Y la ILP que se presentó hace unos pocos días?
La Real Federación ha colaborado activamente, ya que era una iniciativa de la Federación Taurina de Cataluña. Pero insisto en que no es de recibo que para defender nuestra cultura tengamos que estar las peñas recogiendo firmas por las calles de los pueblos. Es algo que no tiene nombre. Veremos algún día quién nos va a poder explicar esto.
Como presidente que es también de la Federación Mundial Cultural Taurina. ¿le preocupa la persecución que está sufriendo la Fiesta en América?
Sí que estoy preocupado realmente, más que nada porque están copiando la fórmula catalana como si fuera un mero experimento de mezclar vino con gaseosa cuando en realidad es algo mucho más serio. Lo que más me inquieta ahora es lo de México DF ya que estamos hablando de los toros, una de las tres culturas más importantes que llevó para allá Hernán Cortés, junto con el idioma y la religión.

 http://www.eladelantado.com

«Para Manzanares, su padre es el más grande de todos los toreros»


Iván Fandiño y David Mora: cara a cara

















Edad 31 30
Debut con picadores 2002 2001
Lugar Orduña
(Vizcaya)
Móstoles
(Madrid)
Resultado Una oreja Dos orejas
(puerta grande)
Presentación en Las Ventas 2004 2003
Ganadería Navalrrosal Alejandro Vázquez
Resultado Una oreja Vuelta al ruedo
Alternativa 2005 2006
Lugar Bilbao Borox
(Toledo)
Padrino Julián López
El Juli
Enrique Ponce
Ganadería El Ventorrillo Alcurrucén
Resultado Ovación Dos orejas
(puerta grande)
Confirmación 2009 2009
Padrino Antonio Ferrera Miguel Abellán
Ganadería La Dehesilla Salvador Domecq
Resultado Ovación Ovación
Festejos 2011 44 41
Reses lidiadas 93 83
En plazas de 1ª 13 18
Orejas 44 46
Faenas de dos orejas 6 12
Festejos 2011 en Madrid 4 4
Ganaderías Carriquiri,
Montecillo,
Cuadri, Gavira
Palha,
Martín Lorca,
Montalvo, Gavira
Orejas 4 2
Faenas de dos orejas 0







http://www.las-ventas.com/



















































I BOLSIN TAURINO LAS CONTENTAS

 
El matador de toros Emilio de Frutos, ha organizado un bolsín taurino en la finca “Las Contentas” en Palazuelos de Eresma (Segovia).  Los días 14,15, 21 y 22 de abril en jornada matinal, podrán concurrir jóvenes aspirantes en edades comprendidas entre los 16 y los 22 años. Serán tentados novillos erales de la ganadería de Ángela Rodríguez de Arce, de El Espinar.  Para la correspondiente inscripción, contactar con Emilio de Frutos, teléfono 626 409947.

sábado, 31 de marzo de 2012

Unas 50 localidades deben adaptar este verano su vallado para festejos taurinos


 NUEVO REGLAMENTO TAURINO
Tendrá que colocar postes verticales para evitar tramos de más de 3 metros
El Gobierno foral amplía las exigencias de seguridad dirigidas a los espectadores

Medio centenar de localidades navarras van a tener que revisar y modificar sus vallados para poder celebrar este verano festejos taurinos populares. El Gobierno de Navarra ha decidido ampliar las exigencias de seguridad que deben cumplir los Ayuntamientos, con el fin de que no se repita el trágico suceso ocurrido el año pasado en Lodosa, donde un novillo rompió las barreras y corneó mortalmente a un vecino que estaba fuera del recorrido.
El vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior, Roberto Jiménez Alli, fue el encargado ayer de presentar en primera persona las novedades a los alcaldes navarros, a los que explicó que la redacción del nuevo reglamento taurino sigue su curso con la participación de todos los sectores afectados por este tipo de festejos. Sin embargo, y ante el comienzo de la temporada festiva, el Departamento de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior ha optado por aprobar unas medidas de urgencia, mediante una orden foral del consejero, para que los ayuntamientos puedan ir preparando sus instalaciones de acuerdo con las nuevas exigencias.
Entre las principales novedades que estarán vigentes para esta temporada destaca la prohibición de instalar vallados cuyos tramos entre postes superen los tres metros de longitud. Si son superiores a dicha distancia los ayuntamientos estarán obligados a colocar un poste vertical anclado al suelo. Esta será la principal inversión que van a tener que afrontar las entidades locales este año para poder ver autorizados sus festejos. De las 84 entidades locales que organizan espectáculos taurinos populares en Navarra es probable que aproximadamente 50 localidades necesiten colocar nuevos postes verticales, según los cálculos del Departamento de Presidencia, Administraciones Públicas e Interior
Este solo será el primero de una serie de requisitos técnicos para los vallados, cuyo objetivo es garantizar la seguridad de participantes y espectadores. Como horizonte de las adaptaciones, el Gobierno de Navarra prevé la completa supresión de vallados metálicos, las llamadas barreras valencianas, que emplean alrededor de 30 localidades, y su sustitución por elementos de madera.
Estas condiciones deberán cumplirse "de forma gradual", según expuso Jiménez, quien explicó que el nuevo reglamento que se apruebe incluirá una moratoria temporal para que los ayuntamientos puedan ir adaptando sus instalaciones a las nuevas exigencias. De momento se ha establecido que, cuando haya que renovar elementos de los vallados, los nuevos sí tendrán que cumplir las exigencias técnicas aprobadas.

http://www.noticiasdenavarra.com

Arte callejero en los aledaños de La Malagueta

Picasso, toros y Málaga

Una vista aérea de la plaza de toros de La Malagueta.

La empresa del coso promueve un concurso de obras de diferentes modalidades inspiradas en Picasso, los toros y la ciudad de Málaga

DANIEL HERRERA Las actividades culturales alrededor del mundo del toro parece que cobran fuerza en los últimos tiempos. La propuesta de la Casa Chopera para lograr la adjudicación de la plaza de toros de La Malagueta incluía un amplio programa cultural que poco a poco va desarrollándose. Así, los inminentes festejos de Semana Santa llegan acompañados del I Concurso Artístico en diferentes disciplinas como la pintura, el grabado, la escultura, las instalaciones, la ilustración o la fotografía.



El objetivo es convertir los aledaños de La Malagueta en un punto de inspiración artística tanto el Sábado Santo como el Domingo de Resurrección; resaltando la interacción entre la cultura taurina y las artes plásticas, así como la figura de Picasso durante la corrida que lleva su nombre. La bohemia, de este modo, tomas las calles más taurinas de la ciudad.



Cada uno de los rincones del coso taurino podrá servir de inspiración para estos artistas que podrán desarrollar en un espacio y tiempo limitado sus obras para que puedan ser presenciadas por los aficionados que en esas jornadas acudan a las corridas anunciadas. Así, al desarrollarse el concurso durante todo el día, el público podrá ver al evolución de la obra.


La muestra consiste en la realización de una jornada artística los días 7 y 8 de abril en los aledaños de la plaza de toros de la Malagueta, en la cual el creador que se inscriba con antelación tendrá que realizar su obra íntegramente y presentarla ese mismo día ante un jurado que fallará los premios. La organización, por su arte, dotará al artista del espacio necesario para el desarrollo de su obra durante la jornada de la muestra.

Aunque el concurso está abierto a diferentes modalidades, la temática de la obra deberá girar en torno a tres conceptos: Picasso, los toros y la ciudad de Málaga.

Así, de la obra ganadora se obtendrá el cartel de la Corrida Picassiana de 2013. Será el principal de los premios que hay en juego, en el que también se incluyen viajes, cenas, láminas o un amplio reportaje en La Opinión, que es uno de los patrocinadores.

Las obras realizadas serán expuestas en la vía pública durante estos días de corrida; mientras que una selección de las mismas serán expuestas con posterioridad en La Caja Blanca, así como en los restaurantes La Moraga.
La Opini&oacuten de M&aacutelaga

LOS FESTEJOS TAURINOS DE LA ALHAMBRA



ESTUDIO DE LA HISTORIA DE LA TAUROMAQUIA EN LA CIUDAD DE GRANADA
SIGLOS XVI-XIX
Jesús Daniel Laguna Reche
Ldo. en Historia

viernes, 30 de marzo de 2012

La Maestranza conmemora el último indulto concedido


Este jueves se ha descubierto un azulejo por el indulto del toro 'Arrojado' de la ganadería de Núñez del Cuvillo que lidió José María Manzanares el pasado día 30 de abril de 2011.


A las 13:00 horas de este jueves 29 de marzo, en un acto presidido por el Fiscal de la Real Maestranza de Sevilla, Santiago León y Domecq, se ha descubierto un azulejo sito en el corral de manifiesto de la plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Con el mismo se conmemora el indulto del toro 'Arrojado' de la ganadería de Núñez del Cuvillo que lidió el torero alicantino José María Manzanares el pasado día 30 de abril de 2011.
En el acto han estado presentes los ganaderos Joaquín y Álvaro Núñez; el diestro Manzanares acompañado por toda su cuadrilla al completo; Eduardo Canorea, empresario de la plaza; el presidente que otorgó el indlto y una amplia representacion de la corporación maestrante.
Una vez descubierto dicho azulejo conmemorativo también ha tenido lugar otro acto, en esta ocasión ha sido en la Sala de Estampas y Pintura del Museo de la Real Maestranza que ha consistido en la entrega por parte de José María Manzanares del vestido que lució en esa tarde histórica. El traje del triunfo lo ha donado en perpetuidad a la real corporación para que sea expuesto en el citado museo.
Manzanares y «Arrojado» perpetúan su gloria en Sevilla
José María Manzanares, durante la entrega de su histórico traje de luces


AS DE ESPADAS

La empresa Lozano gestionará este año la plaza de Teruel


La UTE Toros y Espectáculos Gaditanos-Tauroemoción, de la que forman parte la Casa Lozano y Alberto García, gestionará la plaza de toros de Teruel hasta 2014. La oferta presentada por estos empresarios, los mismos que organizaron in extremis la Feria del Ángel de 2011 tras la resolución del contrato con la UTE Intertauro-Martauro por presunto incumplimiento, es la que acumula una mayor puntuación en la propuesta de gestión del coso.
La UTE obtuvo 22,38 puntos, frente a los 19,71 de Tauroejea 2009 (Julio Fontecha y Alejandro Monfort, entre otros) y los 19,70 de Quinto Toro SL (Justo Benítez) en la apertura de plicas que contienen la oferta económica realizada ayer por la Mesa de Contratación del Ayuntamiento.
Canon
Tauroejea 2009 planteó un canon anual de mil euros, frente a los 3.000 propuestos por la Casa Lozano y Alberto García y los 12.000 euros de Quinto Toro SL. El aspecto económico se valora en el pliego con un máximo de 2,40 puntos y como la ventaja que acumula la UTE es de 2,68 puntos, sea cual sea la puntuación que reciba seguirá en cabeza y se hará con la concesión. La UTE organizará dos corridas de toros y una de rejones en la Feria del Ángel, como preveía el pliego de condiciones, al que ha añadido un concurso de recortadores y desencajonada.
También realizará un espectáculo gratuito por San Jorge, suelta de vaquillas en el Sermón de las tortillas y un festejo popular aún por definir en la Feria del Jamón.
Sebastián Castella y Sergio Cerezos, junto a diestros triunfadores de las ferias de Valencia, Sevilla o Madrid figurarán en los carteles, con toros de ganaderías de renombre como Alcurrucén, propiedad de los Hermanos Lozano, Salvador Domecq o El Torreón, que son las seleccionadas.
LAVERDAD.ES

“GUADAIRA” UNA DIVISA DE GARANTÍA PARA LA PLAZA DE MADRID.


(Javier Salamanca)

La ganadería Sevillana regentada por Manuel Cañaveral del Cid, miembro de una familia dedicada desde hace muchos al toro y al caballo, lidiará un año mas en Madrid, tras no hacerlo el año pasado en Feria, vuelve este año al serial Isidril, será el día 28 de Mayo.Desde su debut en Las Ventas en 2005, este hierro de  procedencia Domecq(via Jandilla) se ha asentado en Madrid  ofreciendo buenos y sobre todo regulares resultados que han logrado que sea la tercera ganadería que mas reses ha lidiado en el ruedo Madrileño en los últimos 6 años tras Núñez del Cuvillo y El Puerto y que ha cosechado la que mas ovaciones en el arrastre durante ese mismo periodo.
La novillada de este año viene fuerte y esperemos que propicie el éxito de sus oponentes y haga disfrutar al aficionado, ambas cosas ha conseguido a veces, pues aunque su sangre sea Domecq en numerosas ocasiones ha salido a relucir la casta no dejando indiferente a nadie, dicho sea de paso, “no hay buenos ni malos encastes, el problema es la selección”







Fotos: Javier Salamanca

CARTEL FERIA DE SAN JORGE-ZARAGOZA 2012

Via www.eltorodelajota.com

COMUNICADO ENTIDAD NUMERO 7O‏




FEDERACION TAURINA DE MADRID
C/PAYASO FOFO, S/N-ESTADIO DE VALLECAS-RTE. COTA- TFNO. 629039091- 28018 MADRID
CIF: G-79366266



COMUNICADO OFICIAL,


La Federación Taurina de Madrid, cuenta desde hoy con 70 asociaciones taurinas inscritas en nuestra Comunidad.

La Peña Taurina Rafael de Julia de Velilla de San Antonio, última entidad en formalizar su ingreso y cuarta en el 2.012.

El movimiento asociativo de aficionados taurinos no cesa en nuestra Comunidad, cada vez son más las asociaciones que se adhieren a la Federación Taurina de Madrid, órgano que agrupa a los aficionados taurinos integrados en asociaciones, peñas, clubes.

Desde la  Federación precisamente en esta año que cumplimos nuestro XXV aniversario, nos sentimos satisfechos con la labor de expansión realiza desde nuestra incorporación a la Junta Directiva en abril del 2.006, fecha en la que solamente figuraban censadas 25 asociaciones y en la actualidad con la incorporación en el día de hoy de la Peña Taurina Rafael de Julia de Velilla de San Antonio, nuestra familia la forman 70 entidades, lo que representa un incremento del 180 por ciento en un periodo casi de seis años.

Este importante crecimiento, fruto del contacto directo, la comunicación el apoyo, atención y servicio a las entidades, sirve además de importante nexo de unión y sentido solidario entre las entidades federadas.

Este grado de satisfacción que hoy difundimos, no debe hacernos dormirnos en los laureles, sino todo lo contrario, nos tiene que motivar más para seguir creciendo, y mantener íntegros los principios de fomentar, difundir y promocionar esta manifestación única e incomparable que es nuestra Fiesta Nacional , unida desde tiempos ancestrales a la cultura y tradiciones de los pueblos de España.

Jorge Fajardo
Presidente





MIEMBRO DE LA UNIO DE FEDERACIONES TAURINAS DE AFICONADOS DE ESPAÑA

TRES HERMOSOS TOROS DE DON JOAQUÍN BUENDÍA PEÑA


(Javier Salamanca)

Estos tres galanes, guapos ellos casi con toda seguridad no pisaran ningún ruedo y casi seguro que pisaran el asfalto de alguna localidad del levante Español, ya que estan en la finca del ganadero Germán Vidal en la provincia de Castellón.
Hace unos años y al fallecer Don Jose Luis Buendía y Ramirez de Arellano, uno de los numerosos hijos del fundador de la dinastía, se hizo cargo del hierro familiar Don José Buendía del Cid, nieto de Don Joaquín Buendía Peña.Las vacas pastan en el termino de Puerto Moral(Huelva) y los machos están en la finca familiar en la provincia de Sevilla.
Es una pena que estos toros tan bonitos acaben en las calles, pero asi esta la situación, muchos ganaderos no les queda mas remedio que o mandar animales al matadero o a las calles, al no poder lidiarlos en su momento.
Los tiempos en que los “BUENDÍAS” eran demandados por las figuras del toreo, pasaron a la historia, aunque aún quedan hierros con este encaste, esperemos que aguanten y sigan con él.
Flor de Jara, La Quinta, San Martín, Rehuelga,An Romero, F. Bartolomé……y pocos mas.



Fotos: Javier Salamanca

jueves, 29 de marzo de 2012


 Este viernes 30 de marzo tertulia taurina en Guadalix de la Sierra con los matadores de toros Luis Miguel Encabo y Jose Ramon García "Chechu"


CAMBIO DE TERCIO




"Centro de Albinos"

Hace unos días, tuve la suerte de visitar el Centro de Albinos de Tanzania, donde se refugian niños y familias albinas. Personas con una falta de pigmentación en la piel, pelo, ojos…muy sensibles a la luz solar. Esta condición genética produce una ausencia de melanina.
En Tanzania, como en otros países africanos, hay  contrabando de niños albinos. Partes de su cuerpo son comercializadas, extremidades, pelo, sangre, huesos, órganos sexuales, ….. creen que estas partes del cuerpo de los albinos, dan buena suerte. Son utilizadas para realizar magia negra, supersticiones, amuletos, pociones. También las mujeres y niñas son violadas, tienen la creencia de que así se cura el sida.
Se llega a pagar hasta 75.000 dólares en Tanzania por un albino. Por ello, estas personas, viven escondidas por miedo a que los cazadores las encuentren.
Muchas madres son repudiadas por dar a luz un hijo con esta condición genética, por lo que abandonan al hijo en este “Centro de Albinos” y otras muchas madres se quedan también con el hijo en el centro.
 Esta situado a dos horas de viaje de Kigoma , al oeste de Tanzania. El centro también se comparte con otros niños, con diferentes deficiencias psíquicas y físicas, donde mejoran enormemente la calidad de su vida. Los niños comparten la escuela, dormitorios, huerta, para que no se sientan discriminados, y si queridos por la sociedad y el resto de los niños vean al niño albino como una persona normal. Este proyecto esta gestionado por la Cruz Roja de Tanzania  y España.
Este año por primera vez van a la Universidad Tanzana dos mujeres albinas.




Pd: A mi madre Irene, que se fue sin poder contarle las bonitas experiencias de este viaje.
Gracias a Julia, por su gran trabajo en Cruz Roja en Tanzania y por enseñarnos el Centro de Albinos.
 A los niños albinos, por el cariño que desprenden.

LA GANADERÍA DE MANOLO GONZÁLEZ, VUELVE A MADRID TRAS CINCO AÑOS DE AUSENCIA.


(Javier Salamanca)

Los “Núñez “ de Manolo González vuelven a Madrid, en la feria de San Isidro será su reencuentro con la que dicen primera plaza del mundo.En el año 2006 fue su última aparición por estas tierras, en aquella ocasión las reses que pastan en la provincia de Huelva, pecaron de soseria y flojedaz, esperemos que en esta ocasión la cosa salga mejor.Su representante Ignacio González es ademas apoderado de Curro Diaz, que actuará en la capital de España el domingo de Resurreción.
En la Feria de Jerez tambien esta anunciada otra corrida de este hierro, que es de los pocos que quedan con este encaste, aunque algunos piensen lo contrario, no esta sobrado de efectivos ni mucho menos.Como se ve en las fotos, la camada para este año viene en tipo y bien armada.







Fotos: J. Salamanca

miércoles, 28 de marzo de 2012

EL SILENCIO EN LA TAUROMA QUIA: RITO , LITERATURA Y SOCIEDAD

El apoderado de José Tomás, mañana en los Encuentros Culturales de la Central de Trillo

Javier Salamanca

Eloy Cavazos defiende la tauromaquia


El matador en retiro aseguró que deben unirse para evitar que se prohiban las corridas de toros en el DF, pues afectaría en varios niveles a la sociedad
  • Foto: Vanguardia/Especial
Monterrey, Nuevo León. El matador en retiro Eloy Cavazos calificó como lamentable la intención de prohibir las corridas de toros en el Distrito Federal "por cuestiones políticas" y se dijo dispuesto a platicar con los legisladores en busca de encontrar una solución, porque de concretarse afectaría a miles de familias que se quedarían sin empleo en México.
"Nuestro país está careciendo de empleos, tengo entendido que tenemos en México 300 mil empleos que genera la fiesta de los toros, entonces no sé por qué hacer esto, cuando sabemos que nos comemos en el norte del país y en todo México miles de cabritos que duran 40 días (vivos)", indicó.
"Ahorita hay una sequía terrible y se están muriendo cientos de miles de cabezas de ganado, no se hace nada por llevar agua al campo, por llevar alimento, no sé por qué atacar la cuestión de nuestra fiesta de los toros, siento que es una cuestión política porque en el rastro se matan también a cientos de miles de animales y esto es atacar la fiesta de los toros", dijo.
Cavazos aseguró que la fiesta brava es cultura, arte y que incluso escritores y pintores se han inspirado en esta actividad para crear sus obras por muchos siglos.
"Los políticos están para mantener a nuestros pueblos y en lugar de mantenerlos, le quitas al público su diversión", expresó el diestro en retiro neoleonés.
El coleta, originario del municipio de Guadalupe, Nuevo León, aseguró que si se lograran prohibir las corridas en la capital del país, particularmente en la Plaza México, sería un golpe a nivel nacional, porque ello repercutiría en todas las plazas de la nación.
"Creo que afectaría muchísimo porque el toro bravo vive gracias a la fiesta de los toros. Te aseguro que en el campo se están muriendo las cabezas de ganado, menos las reses bravas por el cuidado que tiene el ganadero mexicano, se le trata con un cariño impresionante al toro", declaró.
Eloy Cavazos insistió en que en la cuestión económica sería un golpe para México, porque "siento que ahorita en nuestras empresas, industrias y el turismo de nuestro país cada día hay menos posibilidades de que la gente se gane un pesito en la calle y ahora con estos detalles de querer hacerle daño a la fiesta de los toros, imagínate lo que se perdería".
A su consideración, para combatir esa situación será importante que todos los inmiscuidos en la fiesta brava se unan y se dijo dispuesto a colaborar con la causa.
"Yo diría que hay que juntarnos matadores, empresarios, ganaderos, subalternos, monosabios, mozos de espadas, sastres de toreros, transportistas, yo que sé, cantidad de gente", expresó.
"(Por mí) estoy encantado de unirme, de hablar con esos legisladores y preguntarles cuál es el motivo de parar esto, porque si vamos a hablar de violencia, hay violencia en la televisión, en la calle, en el cine, en todos lados. (También preguntarles) qué se va a hacer con toda esa gente que perdería tantos empleos", añadió.
"Sí hay (en las corridas) ese choque entre toro y torero, donde se expone la vida de ambos, donde se da esa lucha del torero por generar su arte, (pero) ahora, una cosa importante, los toros no se torean en la calle, sino en una plaza donde se paga por entrar, entonces al que no le guste la fiesta, que no vaya, al que no le guste el boxeo o lucha libre, que no vaya", agregó.
Por ello, consideró, existen otros sitios de entretenimiento como el teatro, el cine y demás, por lo cual insistió que si hay alguien que no quiera presenciar el toreo, simplemente se abstenga de asistir a los embudos del país.
Respecto a si está dispuesto a ayudar al empresario de la Monumental Plaza México para que sigan las corridas en el coso capitalino, dijo que "yo pondría mi granito de arena para defender la fiesta de los toros y estoy con Rafael Herrerías".
Fuente: Notimex